Manejar la conciliación bancaria en tu negocio es un desafío.
Dependiendo del nivel de detalle y de los recursos que tengas disponibles para estas tareas, puedes gestionar tus flujos de diferentes formas. Tenemos la opción de registrar o no los asientos contables para cada pago, y tenemos la opción de realizar o no la reconciliación bancaria. La combinación entre estas configuraciones nos pueden ayudar a adecuarnos mejor a nuestros procesos administrativos.
En este post te mostraré 3 alternativas en el ERP Odoo que pueden adecuarse a lo que necesitas para gestionar el control que deseas llevar sobre los procesos de conciliación bancaria.
Alternativa 1: Con reconciliación bancaria, pero sin crear asientos al realizar los pagos.
Qué implica: Proceso más simple, al momento de crear pagos te obligas a luego realizar la conciliación bancaria de estos, pero este proceso no genera un asiento contable.
En qué casos es útil: Deseas mantener la simplicidad y no complejizar tu proceso contable.
Alternativa 2: Con reconciliación bancaria y con creación de asientos al realizar los pagos.
Qué implica: Proceso más complejo, y requiere doble validación: al momento de registrar los pagos, generando asientos en cuentas transitorias, y al momento de conciliarlos contra tu cartola bancaria.
En qué casos es útil: Necesitas control absoluto y tienes el tiempo para gestionarlo. Proceso profesional.
Alternativa 3: Sin reconciliación bancaria y con creación de asientos al realizar los pagos.
Qué implica: Proceso simple en el que se concilia automáticamente y se genera el asiento directamente contra tu cuenta del banco.
En qué casos es útil: Caja chica, punto de venta o manejo de efectivo.
En este tutorial te enseño cómo utilizar cada una de estas configuraciones: