Ir al contenido

Metodología Quickstart para implementación de Proyectos en Odoo

Qué es Quickstart

Quickstart es un enfoque de implantación que busca ir rápido al valor: arrancar con soluciones estándar de Odoo, entregar resultados en poco tiempo y con costo acotado. Se prioriza el adaptar procesos a Odoo antes que cambiar Odoo a los procesos, y sólo modificar (o usar Studio) cuando sea estrictamente necesario.

Esta metodología encaja especialmente bien con Odoo Online: el entorno SaaS gestionado por Odoo, sin módulos a medida ni apps del App Store, permitiendo personalizaciones sin código (Studio) y configuración funcional.

Principios básicos

Para un proyecto exitoso, recomiendo entender y adoptar los siguientes principios en el proceso de implementación:

  1. Fit to Standard: Los procesos deben estar alineados al estándar de Odoo, y aplicar cambios solo si hay una justificación clara de negocio.
  2. Enfoque MVP por flujos: Ir a producción con los flujos críticos (ej: ciclo compra-venta, facturación, cobranza), y luego ampliar.
  3. Configuración antes que desarrollo/Studio: la gran mayoría de los procesos se pueden abordar con configuraciones. Luego, está la alternativa de Studio.
  4. Entregables frecuentes ("cadencia ágil"): iteraciones cortas con demas, feedback y correcciones guiadas.
  5. Gobernanza clara: es vital definir claramente un dueño del proceso por parte del cliente y un Consultor como contraparte. Esto permite decidir cómo abordar necesidades, desafiar requerimientos y gestionar expectativas.

Alcance típico

Para aplicar correctamente esta metodología, se suele abarcar típicamente las apps núcleo según el caso: CRM, Ventas, Compras, Inventario, Facturación/Contabilidad, Sitio Web/eCommerce, POS, Proyectos/Timesheets, etc. La idea es priorizar el mínimo viable,

La carga básica de datos (maestros y saldos) para operar se realiza con los datos mínimos, migraciones históricas profundas quedan fuera del MVP e incluso, en ocasiones de dejan fuera del proyecto por aportar poco valor y requerir mucho esfuerzo.

Respecto a los reportes, se prioriza el uso de reportes estándar; ajustes livianos de formato sólo con herramientas sin código.

Las integraciones se postergan salvo que sean imprescindibles, es necesario primero estabilizar los flujos base.

Fases del Proyecto y Entregables

Aplicando esta metodología, y para una implementación estándar, usualmente se trabaja con el siguiente diseño de fases:

Cada proyecto tiene sus tiempos, los tiempos exactos varían por tamaño y dedicación del cliente; lo importante es mantener iteraciones cortas con demostrables funcionales.

Fase 0: Kickoff (1–2 semanas)

  • Levantamiento de procesos y definición de MVP.
  • Backlog priorizado por flujos y criterios de aceptación.
    Entregables: Mapa de procesos con diseño actual y estado esperable, Backlog del MVP.

Fase 1: Configuración Base y Datos mínimos (1–2 semanas)

  • Parametrización de la empresa, impuestos, diarios, productos, listas de precios, etc (depende del negocio).
  • Carga de maestros (clientes, proveedores, productos) y saldos de inicio necesarios.
    Entregables: Set de datos inicial, base de pruebas para revisión de datos.

Fase 2: Flujos críticos (2–4 semanas)

  • Construcción del proceso clave (ej.: Ventas→Inventario→Facturación).
  • Demos semanales y ajustes.
    Entregables: Demos funcionales y, casos de prueba y checklist de aceptación. Odoo+1

Fase 3 — UAT, Go-Live y Estabilización (1–2 semanas)

  • Pruebas con datos reales, formación enfocada por rol (ventas, operaciones, finanzas).
  • Salida a producción y soporte de estabilización.
    Entregables: Acta de Go-Live, Guías rápidas por rol, Plan de mejoras post-MVP.


Esta metodología y los criterios aquí mencionados no son arbitrarios: son el resultado de una amplia experiencia en implementaciones y por sobre todo, es la recomendación oficial de Odoo para este tipo de proyectos.

Puedes encontrar más información en este tutorial:


Descargables:


Metodología Quickstart para implementación de Proyectos en Odoo
Jose Antonio Ibarra 17 de agosto de 2025
Etiquetas
Iniciar sesión dejar un comentario
Calculadora para Crédito Comercial